Día de la Discapacidad 2020

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_custom_heading]3 de diciembre: Día de la discapacidad[/vc_custom_heading][vc_column_text]Hoy día 3 de diciembre se celebra el Día de la Discapacidad 2020, un día en el que visibilizar la importancia de crear una sociedad en la que todas las personas estemos y nos sintamos parte de ella.

La ictiosis es una enfermedad rara de escasa prevalencia que en España solo afecta a unas 300 personas. Como seguro que sabes, en realidad no es una única enfermedad, son 36, por eso, dentro de ella hay diferentes tipologías con mayor y menor afección aunque todas se caracterizan por una serie de síntomas:[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

  • Una sequedad cutánea extrema que reduce o elimina la elasticidad de la piel  – favorece la formación de grietas y heridas que están siempre abiertas e impiden la correcta movilidad articular (dificultades para caminar, escribir, conducir, etc.) y son posibles focos de infección.
  • Descamación severa y continúa.
  • Prurito constante (picor)
  • Engrosamiento de la piel (hiperqueratosis).
  • Enrojecimiento (eritema).
  • Alteración o inexistencia de sudoración (hipohidrosis)
  • Intolerancia al calor
  • Falta de regulación de la temperatura corporal

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image media=»81455″ media_width_percent=»100″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]En la actualidad, no todas las personas con ictiosis tienen reconocida una discapacidad, a pesar de que la enfermedad es limitante en ciertas cuestiones (obliga a un mayor cuidado de la piel y, por ejemplo, nos impide a estar al sol o en espacios con temperaturas elevadas, por lo que hay trabajos que no pueden ser desempeñados por personas con ictiosis).

Desde la Asociación Española de Ictiosis estamos trabajando para que todas las personas con ictiosis diferente a la vulgar tengan reconocida la discapacidad a nivel administrativo. 

En ASIC no somos de etiquetas, tampoco de limitaciones. Pero sí creemos en la equidad y por eso trabajamos para conseguir un reconocimiento que puede ayudarnos de cara a seguir avanzando.[/vc_column_text][vc_custom_heading]Hoy y siempre: seguimos trabajando por una sociedad sin exclusión. Seguimos avanzando.[/vc_custom_heading][/vc_column][/vc_row]

Comparte en redes:

Noticias relacionadas

XXI Jornadas de Convivencia: crecemos, pero seguimos siendo iguales
Jornadas
XXI Jornadas de Convivencia: crecemos, pero seguimos siendo iguales

XXI Jornadas de Convivencia: crecemos, pero seguimos siendo iguales Aún con mucha resaca emocional, nos asomamos por aquí para hacer una publicación de agradecimiento a todas las personas que han vivido con ASIC las XXI Jornadas de Convivencia de Pacientes con Ictiosis y sus familias, así como nuestra II Convención

Leer más »
Jornadas
XXII Jornadas de Convivencia: expectativas desbordadas

XXII Jornadas de Convivencia: expectativas desbordadas Aún con mucha resaca emocional, nos asomamos por aquí para hacer una publicación de agradecimiento a todas las personas que han vivido con ASIC las XXII Jornadas de Convivencia de Pacientes con Ictiosis y sus familias, así como nuestra III Convención de Especialistas en

Leer más »
Programa de la III Convención de Especialistas en Ictiosis
Noticias
Programa de la III Convención de Especialistas en Ictiosis

Programa de la III Convención de Especialistas en Ictiosis “ASIC: UN CAMBIO PARA TU VIDA. UN FUTURO PARA TU ICTIOSIS” Un año más, en el marco de nuestras Jornadas de Convivencia de Pacientes con Ictiosis y sus familias, celebramos la III Convención de Especialistas en Ictiosis, que tendrá lugar el

Leer más »