ASIC participa en el Congreso Ibero Latino Americano de Dermatología (CILAD)

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

ASIC participa en el Congreso Ibero Latino Americano de Dermatología (CILAD) que se celebra en Madrid

Entre los días 30 de junio y 3 de julio se celebró en Madrid el Congreso Ibero Latino-Americano de Dermatología (CILAD), al que fue invitada la Asociación Española de Ictiosis para dar representación de las asociaciones de pacientes.

A lo largo de estos días, y gracias a la financiación del laboratorio Pierre Fabre, que nos dio la posibilidad de poner un stand, hemos podido presentar nuestra asociación a decenas de dermatólogos y dermatólogas de diferentes países de América Latina.

Poder acercar nuestro trabajo a todos estos profesionales ha sido muy valioso. Hemos dado a conocer ASIC y también IchthyP, el proyecto que aúna a todas las asociaciones de pacientes de ictiosis para la búsqueda de la cura de la enfermedad.

La acogida ha sido realmente buena y tenemos el convencimiento de que tras este CILAD se abren nuevas oportunidades de colaboración con América Latina.

Además, mantuvimos numerosas reuniones con los laboratorios que se  encontraban presentes, a quienes también trasladamos nuestras inquietudes, siempre con el foco en mejorar la calidad de vida de las personas con ictiosis y cuyos resultados esperamos poder contaros dentro de poco tiempo.

El domingo, el último día del evento, pudimos participar en una ponencia moderada por la doctora Ángela Hernández que llevaba por título ‘Ictiosis y otros síndromes ictiosiformes’, en la que aprovechamos también para dar más visibilidad a IchthyP ante todas las personas asistentes. En ella, tras unas palabras de presentación por parte de Chema Soria, el presidente de ASIC, tomó la palabra Ruth Antón, miembro de la Junta Directiva y madre de un niño con ictiosis epidermolítica. Ambos hicieron una enorme labor al conseguir trasladar al público la importancia de avanzar en la investigación que permita encontrar la cura de todos los tipos de ictiosis.

El balance tras el congreso no puede ser más positivo. Terminamos con numerosos contactos nuevos, habiendo dado a conocer nuestros proyectos tanto a nivel nacional como internacional y sabiendo que hemos trabajado cada hora del día para conseguir mejoras en la calidad de vida de todas las personas afectadas por ictiosis.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte en redes:

Noticias relacionadas

XXI Jornadas de Convivencia: crecemos, pero seguimos siendo iguales
Jornadas
XXI Jornadas de Convivencia: crecemos, pero seguimos siendo iguales

XXI Jornadas de Convivencia: crecemos, pero seguimos siendo iguales Aún con mucha resaca emocional, nos asomamos por aquí para hacer una publicación de agradecimiento a todas las personas que han vivido con ASIC las XXI Jornadas de Convivencia de Pacientes con Ictiosis y sus familias, así como nuestra II Convención

Leer más »
Jornadas
XXII Jornadas de Convivencia: expectativas desbordadas

XXII Jornadas de Convivencia: expectativas desbordadas Aún con mucha resaca emocional, nos asomamos por aquí para hacer una publicación de agradecimiento a todas las personas que han vivido con ASIC las XXII Jornadas de Convivencia de Pacientes con Ictiosis y sus familias, así como nuestra III Convención de Especialistas en

Leer más »
Programa de la III Convención de Especialistas en Ictiosis
Noticias
Programa de la III Convención de Especialistas en Ictiosis

Programa de la III Convención de Especialistas en Ictiosis “ASIC: UN CAMBIO PARA TU VIDA. UN FUTURO PARA TU ICTIOSIS” Un año más, en el marco de nuestras Jornadas de Convivencia de Pacientes con Ictiosis y sus familias, celebramos la III Convención de Especialistas en Ictiosis, que tendrá lugar el

Leer más »