Ayudas de la Asociación Española de Ictiosis

Un espacio fundamental de información, sensibilización y apoyo

En la Asociación Española de Ictiosis trabajamos cada día para mejorar la calidad de vida de las personas con ictiosis y sus familias. Por eso, desde ASIC ponemos a disposición de nuestros socios y socias diferentes ayudas económicas y recursos de apoyo que tienen como objetivo aliviar la carga que asumen las familias derivada del cuidado diario y las necesidades específicas que conlleva convivir con la ictiosis.

Ayudas para Acompañamiento Psicológico

Desde ASIC sabemos lo importante que es cuidar la salud mental. Por eso, ofrecemos un servicio de acompañamiento psicológico personalizado para personas que lo necesiten, con sesiones individuales orientadas a mejorar el bienestar emocional. Este servicio es completamente gratuito para personas en situación de vulnerabilidad, facilitando un espacio seguro en el que expresar y trabajar sus emociones.

Además, gracias a nuestros fondos propios, cada año garantizamos a varias familias la cobertura de sus sesiones de acompañamiento psicológico con sus terapeutas de confianza.

Si necesitas más información contacta con nuestro equipo

Ayudas para Acompañamiento Psicológico

Desde ASIC sabemos lo importante que es cuidar la salud mental. Por eso, ofrecemos un servicio de acompañamiento psicológico personalizado para personas que lo necesiten, con sesiones individuales orientadas a mejorar el bienestar emocional. Este servicio es completamente gratuito para personas en situación de vulnerabilidad, facilitando un espacio seguro en el que expresar y trabajar sus emociones.

Además, gracias a nuestros fondos propios, cada año garantizamos a varias familias la cobertura de sus sesiones de acompañamiento psicológico con sus terapeutas de confianza.

Si necesitas más información contacta con nuestro equipo

Ayudas para Terapia Podológica

La salud de los pies con ictiosis es fundamental y su cuidado es mucho más prioritario de lo que los propios pacientes creen. Por esa razón, en ASIC y gracias a la Fundación Ibercaja y su programa de Ayudas a Proyectos Sociales, ofrecemos atención podológica profesional para prevenir y tratar los problemas derivados de nuestra piel.

Las sesiones de podología están pensadas para proporcionar un tratamiento integral, favoreciendo el bienestar general y facilitando la autonomía personal. Nuestro objetivo es que cualquier persona con necesidad de este servicio pueda acceder a una atención digna y profesional.

Si necesitas más información contacta con nuestro equipo

Ayudas para la Cobertura de Necesidades Básicas​

Garantizar el acceso a aquellas necesidades esenciales para las personas con ictiosis es una prioridad en ASIC. Por eso, gracias a la Fundación Mutua Madrileña y a su programa Impulso, cada año ofrecemos ayudas a las familias para garantizar la cobertura de determinadas necesidades básicas como pueden ser las cremas hidratantes, prótesis capilares o la compra o arreglo de vehículos que las personas necesiten para garantizar su autonomía y movilidad.

Además, gracias a nuestros fondos propios, cada año garantizamos a varias familias la cobertura de sus sesiones de acompañamiento psicológico con sus terapeutas de confianza.

Si necesitas más información contacta con nuestro equipo

Consulta Multidisciplinar para Menores y Personas Adultas

En ASIC trabajamos desde el inicio para garantizar que diferentes hospitales del país se convirtieran en Centros de Referencia para la ictiosis (CSUR), asegurando así que las personas con esta enfermedad pudieran acudir, en un solo día, a las diferentes especialidades que requiere el cuidado y revisión de su enfermedad.

En este momento, en Madrid, los hospitales en los que hay Consulta Multidisciplinar son el Hospital Infantil Niño Jesús para menores y el Hospital Universitario de La Princesa para las consultas de personas adultas. En Barcelona, tanto el Hospital Maternoinfantil Sant Joan de Déu para menores como el Clínic para adultos pasan consultas especializadas en ictiosis.

En el resto de ciudades de España también contamos con una red de profesionales muy vinculados a la enfermedad, por lo que seas de donde seas, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo para que podamos orientarte sobre qué especialistas visitar.

Si necesitas más información contacta con nuestro equipo