Eventos y Espacios de Encuentro de ASIC

Descubre todos los eventos y espacios de encuentro
que organizamos cada año

Cuando ASIC nació en el año 2001 lo hizo movido por la unión de unas pocas familias que se conocieron y decidieron apostar por crear una asociación que fuese el lugar de encuentro de todas las personas con ictiosis. Los años han pasado, ahora en ASIC somos 170 familias, y el espíritu es exactamente el mismo.

Por eso, creamos cada año diferentes espacios de encuentro y respiro que consideramos fundamentales para crear y mantener los vínculos entre nosotros y nosotras. Todos los eventos que organizamos están pensados para compartir experiencias y crear lazos de amistad que perduren años y años. Ya seas menor, joven o adulto/a, estos eventos son un espacio para sentirte parte de una comunidad que entiende, acompaña y camina contigo.

jORNADAS DE CONVIVENCIA AFECTADOS ICTIOSIS Y SUS FAMILIAS 2025

Jornadas de Convivencia de Pacientes
con Ictiosis y sus Familias

Este encuentro no solo es un momento para compartir experiencias y apoyarnos mutuamente, sino también una oportunidad para que la sociedad conozca mejor la realidad de la ictiosis y entienda nuestras demandas, ya que ASIC trabaja incesantemente en sensibilizar sobre esta condición y en impulsar iniciativas que den respuesta a las necesidades de los pacientes, buscando siempre la mejora continua en su bienestar.

Por eso cada año hacemos eventos que nos acerquen un poco más entre nosotros y coloquen a la Ictiosis en el foco de especialistas que nos ayuden a encontrar la cura.

Convención de Especialistas en Ictiosis
(CEIA)

Este encuentro reúne a profesionales de la dermatología, la genética, la investigación, la nutrición, la podología, la psicología… y a todos aquellos profesionales cuyas especialidades están relacionadas con la ictiosis y su tratamiento.

Gracias a su dedicación y colaboración, se avanzan cada día en el diagnóstico, en terapias innovadoras y en mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta condición.

CEIA - 2025 Asociación Española de Ictiosis
carrera solidaria por la Ictiosis

Carrera solidaria
por la Ictiosis

Cada año, la Carrera Solidaria por la Ictiosis se celebra en el mes de mayo, coincidiendo con el mes de concienciación de nuestra enfermedad, para visibilizar y sensibilizar sobre nuestra causa.

Este evento solidario se ha convertido en una cita imprescindible para la comunidad ASIC y todas aquellas personas que desean mostrar su apoyo a quienes viven con esta enfermedad.

Encuentro de
Jóvenes

El Encuentro de Jóvenes es un espacio pensado para chicos y chicas con ictiosis de entre 18 y 40 años. Cada año organizamos un fin de semana de encuentro en una ciudad diferente de España en el que se fomenta la participación, el intercambio de experiencias y la creación de amistades en un entorno seguro y motivador.

Desde que comenzamos con este proyecto en 2021, el Encuentro de Jóvenes se ha convertido en todo un referente de la asociación, siendo uno de los fines de semana más esperados por todas las personas que asisten a él.

Encuentro de jóvenes
Campamento infantil asic

Campamento para
menores

El Campamento para Menores con Ictiosis también es una apuesta reciente. Desde 2023, los peques de entre 5 y 14 años que lo solicitan pasan una semana en un campamento en el que se unen una vez terminados los colegios para celebrar el inicio del verano. No es solo una semana de diversión para ellas y ellos, sino que también cumple nuestro objetivo de ayudar a padres, madres y cuidadores en todo aquello que tiene que ver con la conciliación y que en verano es especialmente difícil.

Gracias a la formación de monitores especializados y del personal sanitario, garantizamos para nuestros peques un entorno seguro y enriquecedor que es mucho más que ocio y que se convierte en una oportunidad para que los menores se sientan comprendidos, hagan amistades duraderas y desarrollen habilidades personales. La convivencia con otros niños con ictiosis y también con quienes no la padecen les ayuda a ganar seguridad en sí mismos y a disfrutar sin barreras ni prejuicios